Se están agotando las direcciones IP
Escrito el 21 de Enero de 2011 - Categoría: Internet
Este tema es recurrente desde hace un tiempo largo, pero cada vez está sonando con más fuerza, las direcciones IP se están agotando. Los números que identifican a cada dispositivo conectado a internet en todo el mundo se agotan, en un lenguaje más coloquial “internet se está quedando chica”.
A fines de la década del 70 se crearon varios protocolos TCP/IP, después llegó a implementarse el protocolo IPv4, una combinación de números binarios de 32 bits que permiten casi 4.300 millones de direcciones posibles, una cifra que para aquel entonces se creía imposible de alcanzar. Vinton Cerf, unos de los padres de Internet y de este protocolo y actual vicepresidente de Google, estaba equivocado.
Después de varios años y un crecimiento exponencial en los últimos. Algunos informes hablan de que alcanzaremos este límite entre marzo y abril de este año. Por suerte desde hace unos años existe un plan para solucionar este problema.
La solución es IPv6, un nuevo protocolo IP que alcanzaría 52.000 cuatrillones de direcciones posibles. Este nuevo protocolo está ya está siendo implementado en varias empresas, entre ellas Google y YouTube.
La mayoría de los dispositivos actuales ya son compatibles con este nuevo protocolo, pero de todas formas, la falta de información y de actualización de hardware y software son los grandes obstáculos a superar.
Lejos de una catástrofe proveniente de las predicciones Mayas, internet tampoco va a detenerse o dejar de funcionar en lo inmediato, el tema es cuánto tiempo se podrá mantener en estas condiciones. Por esa razón será importante que empresas y organismos privados y públicos aceleren los pasos para implementar el nuevo protocolo.