Llámenos al +54 11 5272-3078 o al +54 221 445-0696


Novedades y artículos

Internet: el medio más consultado para informarse

Escrito el 28 de agosto de 2012 - Categorías: Internet

La consultora IBOPE Media realizó un estudio sobre el nivel de penetración de los medios de comunicación en Argentina y reveló que al momento de informarse el 51% de los argentinos elige internet como fuente.

Este dato muestra la consolidación de la red como espacio líder de consulta a la hora de buscar información sobre intereses, gustos o necesidades y el potencial para las empresas que deseen posicionar su marca y trabajar sobre su imagen en este medio.

Dentro del mismo estudio, se consultó por el promedio de uso de Internet.  Según IBOPE, el 57% de los argentinos la utiliza a diario. Esta frecuencia de uso está dominada por el envío de correo electrónico en un 87% de las preferencias de los usuarios, seguida por un 70% que dicen utilizar redes sociales, mirar fotos y descargar videos (55%) o leer noticias (53%).

Esto permite comprobar la utilidad de las herramientas que ofrece la comunicación digital para hacer crecer su empresa, como el empleo de e-commerce y redes sociales.

Con respecto a la franja de edades, cerca del 60% de los encuestados se ubican entre los 20 y 45 años, porcentaje que se eleva un 10% si se mide el mismo índice en dispositivos móviles, el segundo lugar con un 20% de utilización lo ocupa la franja de los 15 a 19 años.

Sobre las preferencias de uso de Internet como fuente de información, los encuestados afirmaron que el lugar de preferencia para utilizarla sigue siendo el hogar, con un 77% de usuarios, seguido de lejos por el trabajo (16%), locutorios o cibercafés (11%), en casas de amigos o parientes (7%) y por úlitmo, desde escuelas o universidades (3%).

Fuente: www.fayerwayer.com

 

Se filtran 450.000 contraseñas de usuarios de Yahoo!

Escrito el 12 de julio de 2012 - Categorías: Seguridad, Yahoo

Un fallo en la seguridad de Yahoo! ha permitido a un grupo de hackers obtener las contraseñas de más de 450.000 usuarios, que posteriormente han acabado publicando en la web D33D Company.

Los responsables de la filtración indicaron que realizaron el ataque con el empleo de una técnica basada en la inyección SQL que les permitió acceder a un subdomibio de Yahoo!, que se ha confirmado que pertenece al servicio Voice de telefonía IP.

Las contraseñas y nombres de usuario obtenidos se encontraban en texto plano y según los hackers, su acción no debería ser vista como una amenaza si no como una llamada de atención para que Yahoo! mejore la seguridad de sus servicios.

Desde el portal californiano han confirmado la noticia y han señalado que están investigando la incidencia, que tuvo su origen en el servicio Yahoo! Voice.

Si quieres comprobar si tu contraseña ha sido filtrada puedes hacerlo visitando el siguiente enlace.

Gmail: nuevo Widget de Personas

Escrito el 26 de mayo de 2011 - Categorías: Gmail, Google

Logo Gmail

Google presentó hoy una nueva función para Gmail, llamada “widget de personas”, esta nueva funcionalidad está disponible en algunas cuentas y se irá implemenetando en el resto en durante las próximas semanas.

Gmail - Widget People

Este nuevo “chiche” de Gmail permite visualizar información y contenidos que compartes con los contactos de un mensaje.

El widget listará los mensajes, llamadas telefónicas y chats que realices con tus contactos. También se podrán ver los evento, calendarios y documentos que tengas compartido con cada uno, pudiendo acceder a ellos directamente con un clic por esta vía.

El concepto no es nuevo: hay varios servicios y extensiones que utilizan un sistema parecido. La idea es ayudarte a contextualizar tus conversaciones para que no se te olvide lo que estabas hablando con esa persona. Si no recibes muchos correos quizás no sea demasiado útil, pero para las personas que tienen una bandeja de entrada inundada cada mañana, seguro que ayuda.

Opciones como Rapportive o Xobni permiten integrar en un widget parecido datos de LinkedIn, Skype y otras redes sociales. Quizás en el futuro la versión de Gmail permita integrar otras informaciones desde otras fuentes como Twitter o Facebook, pero por ahora será así.

HTML5 ahora tiene logo propio

Escrito el 23 de enero de 2011 - Categorías: Diseño y desarrollo web, Estándares web, HTML5

Logo HTML5

Esto claramente demuestra los esfuerzos del W3C por la implementación de los estándares web que han evolucionado con la tecnología actual.

El W3C invita a usar este logo en los sitios que utilizan este lenguaje, y no sólo HTML5 tiene logo, sino que las distintas tecnologías que lo componen también, como:

  • Nuevos elementos de información semántica.
  • Almacenamiento local de datos y navegación offline.
  • Conectividad en tiempo real.
  • Geolocalización / Acceso a otros dispositivos.
  • Mutimedia.
  • 3D, gráficos y efectos.
  • Mejor rendimiento e integración en aplicaciones web.
  • CSS 3 (nueva versión de las Hojas de estilos en Cascada).

Más allá de los aciertos o no del diseño del logo, es una estrategia de marketing muy interesante que apunta a clarificar las dudas sobre qué camino debe tomar la web en estos días, debemos tener en cuenta que actualmente contamos con una gran diversidad de navegadores, sistemas operativos y dispositivos de escritorio y portátiles, donde estos últimos están con un crecimiento muy grande con las netbooks, teléfonos y las famosas tablets.

No es algo que hay que adoptar en lo inmediato, pero sí podemos decir que HTML5 es el futuro, y los estándares web finalmente dejarán obsoletos a los sitios y aplicaciones que usan tecnologías como Flash.

Sitio oficial: W3C HTML5

Se están agotando las direcciones IP

Escrito el 21 de enero de 2011 - Categorías: Internet

Este tema es recurrente desde hace un tiempo largo, pero cada vez está sonando con más fuerza, las direcciones IP se están agotando. Los números que identifican a cada dispositivo conectado a internet en todo el mundo se agotan, en un lenguaje más coloquial “internet se está quedando chica”.

Colapso de internet

A fines de la década del 70 se crearon varios protocolos TCP/IP, después llegó a implementarse el protocolo IPv4, una combinación de números binarios de 32 bits que permiten casi 4.300 millones de direcciones posibles, una cifra que para aquel entonces se creía imposible de alcanzar. Vinton Cerf, unos de los padres de Internet y de este protocolo y actual vicepresidente de Google, estaba equivocado.

Después de varios años y un crecimiento exponencial en los últimos. Algunos informes hablan de que alcanzaremos este límite entre marzo y abril de este año. Por suerte desde hace unos años existe un plan para solucionar este problema.

La solución es IPv6, un nuevo protocolo IP que alcanzaría 52.000 cuatrillones de direcciones posibles. Este nuevo protocolo está ya está siendo implementado en varias empresas, entre ellas Google y YouTube.

La mayoría de los dispositivos actuales ya son compatibles con este nuevo protocolo, pero de todas formas, la falta de información y de actualización de hardware y software son los grandes obstáculos a superar.

Lejos de una catástrofe proveniente de las predicciones Mayas, internet tampoco va a detenerse  o dejar de funcionar en lo inmediato, el tema es cuánto tiempo se podrá mantener en estas condiciones. Por esa razón será importante que empresas y organismos privados y públicos aceleren los pasos para implementar el nuevo protocolo.

El uso de Apache creció 37% en 2010

Escrito el 5 de enero de 2011 - Categorías: Apache, Internet, Servidores

Estadísticas de uso de Apache

En el transcurso del año 2010 el servidor web de código abierto Apache logró consolidarse como el servidor web más utilizado a nivel mundial, logrando casi triplicar a su más cercano perseguidor Internet Information Services (IIS) de Microsoft.

Como en ocasiones anteriores los datos fueron publicados por la compañía Netcraft, como parte de su constante medición de los sitios web que se mantienen operativos a nivel global.

Fuente: FayerWayer – Apache creció 37% en 2010 en servidores web

HTML 5, el nuevo estandar de la web

Escrito el 6 de septiembre de 2010 - Categorías: Estándares web, HTML5

HTML5 es una nueva colección de estándares para el diseño y desarrollo de páginas web. Esta colección representa la manera en que se presenta la información en el navegador web y la manera de interactuar con ella. HTML 5 es tan versatil que por sus cualidades, posiblemente desplazará de forma definitiva a los sitios realizandos en Flash.

HTML5

Un ejemplo de ello es el de Apple con su famoso teléfono iPhone, donde se niegan rotúndamente a utilizar Flash en el teléfono, ya que esto significa instalar aplicaciones de terceros que vulneran la seguridad de cualquier dispositivo, y así impulsan el uso del nuevo estandar web.

Por otro lado, sitios web y redes sociales como YouTubeScribdVimeo y Google Maps entre otros, ya están migrando a está nueva tecnología.

Cuáles son las novedades de HTML 5

HTML 5 incluye novedades significativas en diversos ámbitos. Como decíamos, no sólo se trata de incorporar nuevas etiquetas o eliminar otras, sino que supone mejoras en áreas que hasta ahora quedaban fuera del lenguaje y para las que se necesitaba utilizar otras tecnologías.

  • Facilidad en el manejo de contenido multimedia (video, audio, imágenes)..
  • Geolocalización.
  • Almacenamiento local de datos.
  • Nueva estructura semántica.
  • Graficación y animación sin necesidad de plug-ins (ej: Flash).
  • Otras más…

Compatibilidad actual

Actualmente no todos los navegadores son compatibles con este nuevo estandar,  The HTML5 test te dirá de qué manera tu navegador web soporta HTML 5. El test es rápido y puede ayudarte a decidir qué navegador utilizar. Por el momento los mejores en pasar las pruebas son Google Chrome y Safari, a estos le sigue de cerca el Mozilla Firefox.

Internet Explorer está muy atrás, aun en su versión 8, sin embargo, Internet Explorer 9, la próxima versión del famoso navegador de Microsoft promete (como siempre) cumplir con los estándares web y soportar HTML5.

Boca Juniors da cuentas de email con Google Apps

Escrito el 28 de julio de 2010 - Categorías: Gmail, Google Apps

Google nuevamente ha demostrado su penetración dentro de las empresas y otras organizaciones gracias aGoogle Apps y el reciente acuerdo que ha firmado el Club Atlético Boca Juniors con Google con el fin de poder brindarles 10.000 cuentas de correo a sus fanáticos. Las cuentas, como ya nombramos, funcionarán a través de Google Apps, por lo que contarán con todos los servicios asociados a las cuentas de correo, como Google Docs, Calendar, Gtalk, etc.

Con este acuerdo, los fanáticos de Boca van a poder tener una dirección con su nombre en el dominio oficial del equipo. Además, los productos de Google estarán personalizados con contenido especial de Boca. Sin duda es un acuerdo interesante, y el primero de su naturaleza entre un equipo de fútbol y Google.

¿Su empresa aun no cuenta con Google Apps? Contáctenos »

Nuevo Firefox 4 Beta en versión Portable

Escrito el 19 de julio de 2010 - Categorías: Firefox, Navegadores

La gente de Mozilla está desarrollando el nuevo Firefox 4 que nos promete una nueva interfaz, similar a Google Chrome, también nos promete ser más veloz en su carga y consumir menos memoria RAM.

Firefox 4

Para aquellos que quieran probar la versión beta de Firefox 4, pero no deseen comprometer la versión estable que tienen en su sistema, pueden optar por descargar Firefox 4 Portable, en su primer Beta, pudiendo llevar el navegador web en una memoria USB en caso de necesitarlo.

Esto es algo positivo, ya que nos permite probar Firefox 4, sin reemplazar la configuración de nuestro actual navegador, sin embargo, Firefox 4 Portable solo está disponible para Windows, aunque también en nuestro idioma, para lo que deseen.

Descargar Firefox 4 Portable:  PortableApps.

Firmas de texto enriquecido en Gmail

Escrito el 14 de julio de 2010 - Categorías: Gmail, Google

Desde el lanzamiento de Gmail en el año 2004, por aquel entonces era un servicio minimalista y muy poderoso, pero muchos veníamos pidiendo la posibilidad de poder incluir estilos en las firmas, como colores, negrita, cursiva, e imágenes entre otras cosas, en otras palabras, incluir texto enriquecido, función disponible en la gran mayoría de clientes de correo de escritorio y algunos webmails.

A pesar de esa carencia muchos usuarios de Gmail y Google Apps sacrificaron sus “coloridas” firmas y se quedaron utilizando el servicio con esa limitación. Pero algunos otros, buscaron la forma de mantener su estilo, utilizando Firefox como navegador con extensiones que permitían realizar esto o con otra funcionalidad del Gmail, las Respuestas prediseñadas, pero había que estar incluyéndola manualmente antes de enviar el correo.

Todo esto quedó en el pasado, porque finalmente la gente de Gmail escuchó e incluyó la función de firma con texto enriquecido.

Firmas con texto enriquecido en Gmail

Para poder editarla sólo hay que acceder a Configuración > General, donde ahora aparece un editor de texto WYSIWYG con la posibilidad de incluír imágenes mediante URL, lo que significa que deben estar alojadas en un servidor externo.

Pero esto no termina ahí, como Google nos tiene acostumbrado la excelencia, también agregaron la posibilidad de editar distintas firmas para cada remitente (en el caso de que se hayan configurado cuentas de correo adicionales).